Entradas populares

jueves, 20 de octubre de 2011

RADIO GORBEA










AIALA ALVAREZ DE ARCAYA
PAULA ECHEVARRIETA
ANIA SÁENZ DE CASTILLO


Orígenes o inicios, evolución

· Esta radio empezó en 1990 cuando el Grupo Nervión, que ya antes había creado Radio Nervión en Bilbao, decidió expandir la cadena a Vitoria tras su enorme éxito. Radio Gorbea solicitó al Gobierno Vasco una frecuencia pero nos les fue concedida. Ésta fue adjudicada a una asociación de geriatría y gerontología del País Vasco, pero tras un acuerdo publicitario con ellos, la frecuencia fue concedida a Radio Gorbea.

· Radio Gorbea se encuentra dentro del grupo Nervión, grupo de comunicación que tiene diferentes radios y televisiones en España, pero sobre todo en el País Vasco.

· Se trata de una radio generalista, para todos los públicos y con un continuo musical e informativo. Además, se trata de una radio local porque la mayor parte de la programación se hace desde Vitoria y para Vitoria y el resto del territorio alavés.

Contenidos

· Radio Gorbea tiene principalmente 3 contenidos: el contenido de música, el informativo y el comercial.

· La música que predomina es en castellano y en euskera, pero también ponen canciones en otras lenguas del estado como gallego o catalán y en idiomas latinos (italiano, francés). Intentan no meter música en inglés excepto en programas específicos.

· Es una radio muy variada en estilos, se pueden escuchar jotas, rancheras, pop, un zortziko, una copla, un tango, rock’n’roll, gaita, etc. Pero siempre alternando estilos.

· El contenido informativo cuenta con los boletines, las entrevistas y las intervenciones desde Vitoria que pueden ser en cualquier momento, cuentan lo que ha sucedido en el instante que ha sido, sin esperar a la hora del informativo, con total inmediatez.

La estructura


Organización y organigrama del personal

· La cadena tiene 16 trabajadores.

· En el equipo de dirección y gestión hay cuatro personas. Estas son las encargadas de velar por el buen funcionamiento de la empresa, de mantener las relaciones entre las personas internas y las relaciones externas con otras organizaciones y las responsables de estructurar y organizar los recursos humanos, técnicos y económicos.

· En el equipo comercial hay cuatro personas que son las que se ocupan de desarrollar la estructura organizativa, de diseñar la estrategia a seguir por la empresa, de elaborar presupuestos y establecer relaciones con los publicistas y de la supervisión y la valoración de los objetivos de la radio.

· El resto son locutores y periodistas. Los primeros son los encargados de presentar los programas y las noticias en la radio. Los segundos los que se ocupan de localizar e investigar noticias de interés local y redactarlas una vez han sido contrastadas para emitirlas al público.


Instalaciones





Financiación

· Radio Gorbea se financia únicamente mediante la publicidad. Pero si alguna vez se ha necesitado dinero por el motivo que fuese, los socios lo han aportado y después, a final de año, se reúnen y hacen las cuentas con la empresa.

Público y cobertura

· Se dirigen a todos los públicos. Quien diga que no, miente, ya que cuanta más gente te escuche, mejor.

· Se consideran una radio familiar, lo mismo ponen una canción de hace 40 años que lo último que ha salido.

· Intentan competir por el público de entre 35 y 55 años, pero también hay jóvenes hasta los 16 años que les escuchan. Por eso se consideran una radio familiar, no descuidan a nadie.

· Y en cuanto a su cobertura, cubre todo el territorio de Álava.

Medición de audiencia

· Para medir su audiencia se basan en los estudios EGM, y además están suscritos al CIS.

· Para ellos el más importante es el CIS porque es el que más encuestas hace a lo largo del año en el País Vasco. Pero no tienen en cuenta todos y cada uno de los estudios, sino que lo tienen a nivel tendencia, es decir, el lugar que ocupan cuando pasan 2 o 3 años para saber si están subiendo, bajando o manteniéndose. Y en función de sus datos y de los de los demás, ven qué pueden hacer.

· En cuanto a la competencia a nivel local no consideran que ninguna otra radio les haga sombra, ya que la única que hay es Radio Vitoria, una radio pública, y que en su tiempo se fijó en Radio Gorbea debido al éxito que estaba teniendo en comparación con ellos. Lo que hicieron fue abrir un programa con el mismo nombre a las 6 de la mañana, ''el Madrugador''.

· Desde casi el principio están en los primeros puestos de las radios de Álava, junto con la SER y Radio Vitoria.

· En 20 años, la media (en términos absolutos) es de algo más de 20.000 oyentes diarios, de lunes a viernes; y algo menos los fines de semana. Son datos extrapolados del CIES.

Estrategia en las redes sociales

· Cuentan con una plataforma en Facebook en la que tienen 319 seguidores (la abrieron hace poco tiempo) http://es-es.facebook.com/pages/Radio-Gorbea/114296471984335

Con una página Web (www.radiogorbea.comy) y con un blog que apenas actualizan (www.radiogorbea.blogspot.com)

· En un futuro tienen intención de aumentar sus seguidores en Facebook y entrar de lleno en Tuenti o Twitter y en la red 3.0.

· De momento no tienen tiempo suficiente para mejorar y centrarse tanto como quisieran en las redes sociales.

Efecto de la crisis

· La crisis les ha afectado, al igual que a todo medio de comunicación, pero afortunadamente no han tenido la necesidad de despedir a nadie.

· Un dato interesante que nos dio es que antes, en los medios de comunicación vascos, eran 13 directivos, y ahora sólo quedan 3.

Fuentes personales utilizadas














  • Juan Bravo, director de la emisora.
  • TELEFONO: 945251661.
  • E-mail: direccion@radiogorbea.com.



No hay comentarios:

Publicar un comentario